sábado, 21 de enero de 2012

PERSONALIDAD Y AUTOESTIMA


PERSONALIDAD Y AUTOESTIMA
1. Resumen
La personalidad y el autoestima están íntimamente relacionado, obviamente el autoestima es un conjunto de estados de ánimo; y que por ende permiten conocer la personalidad del ser humano.
El autoestima es algo que se cultiva y se va alcanzando progresivamente en el proceso de nuestra vida, si percibimos que existe una autoestima alta o baja llegaremos a conclusiones de causa de la causa; una categoría filosófica que lo empleo David Home en su filosofía empírica y agnóstica del fenomenalismo; bueno él lo enfoca en un perspectiva de que la gran mayoría identificamos la segunda causa pero no la primera causa; y a partir de esa segunda empezamos a sacar nuestras conclusiones; por ejemplo si te quemaste coges como causa el fuego; y la consecuencia las llagas que esté te ha ocasionado; pero este no  es la causa principal o primera;  es el calor de la causa principal; porque si hubiese analizado los efectos que trae el fuego que viene hacer el calor a que sujeto hubiese tomado las medidas necesario evitando de esta forma la que madura.
En  nuestro estudio;  yo como estudiante he observado que se explica la segunda causa del autoestima es decir determinar el concepto del autoestima, mencionar sus características, sus tipos,  en metacognición nos preguntamos ¿Porqué necesitamos autoestima?, ¿Qué será la vida sin autoestima?, en relación y correlación relacionamos en un cuadro comparativo del desestimado y autoestimado y para encontrar las consecuencias del autoestima estudiamos; la relación, entre padres e hijos, la relación de pareja, autoestima y trabajo, etc; todos estos estudios son muy importantes, pero estos son productos de la segunda causa y no de la primera, obviamente  es  esta última causa que nos llevara a nuevas consecuencias y por ende nuevo título de estudios, eso es lo nuevo que nos ofrece este trabajo.
La causa primera y la causa de la causa que hacemos mención son; el autoestima es la fuerza innata, la autoestima es un conjunto de pensamientos, el autoestima es el saber que uno es valioso; que nos dará varias consecuencias que en sí son nuevos títulos de estudios de el autoestima; sobre todo que uno descubrirá que uno puede solucionar su baja autoestima.


SUMMARY
2. PERSONALITY SELF-ESTEEM

Personality and self-esteem are closely related, obviously self-esteem is a set of moods and thus provide insights into the human personality.
Self-esteem is something that is grown and made progress in the process of our life, if we perceive that there is a high or low self-esteem come to conclusions because of the cause, a philosophical category that I use David Home in philosophy and empirical agnostic phenomenalism, well he focuses on a prospect that the second most identified cause but not the first cause, and from the second we begin to draw our conclusions, for example if you pick a cause you burned the fire, and the accordingly you have sores that are caused, but this is not the primary cause or first, is the heat of the primary cause, because if it had analyzed the effects brought by the fire that comes to the heat to a subject had taken the necessary measures thus preventing the ripening.
In our study, as a student I've seen that explains the second cause of self-esteem is the concept of self-determination, list their features, their types, on metacognition wonder Why do we need self-esteem, What is life without self-esteem? in relation and correlation relate in a table comparing the dismissed and self-esteem and to find the consequences of self-study, the relationship between parents and children, relationship, self-esteem and work, etc., all these studies are very important, but these are products of the second cause, not the first, obviously the latter causes that lead to new consequences and therefore new studies degree, that's what gives us this new work.
The first cause and the cause of the cause that we mention are: the self-esteem is the innate strength, self-esteem is a collection of thoughts, self-esteem is knowing that one is valuable, that we give several consequences that are themselves new titles self-esteem studies, especially that one will discover that you can solve your low self esteem.


3. TÉRMINOS BÁSICOS
·         Personalidad
·         Autoestima
·         Causa de la causa
·         Factor Biológico
·         Estado de animo
·         Fuerza innata
·         Conjunto de pensamientos
·         Saber que uno es valioso




4.            IDENTIFICANDO LA CAUSA DE LA CAUSA
Empezaremos en primer lugar por determinar el concepto de autoestima; que no es único; simplemente porque hay diferente forma de entender los estados de ánimo; aparte de ello que son enfocados por niveles psicológicos y energéticos, por la que nosotros nos acogeremos del paradigma psicológico según Yagosesky, Renny psicólogo orientador de la conducta que,  en su investigación “autoestima en palabras sencillas”, sostiene que el autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores.
Otras definiciones extraídos de fuentes electrográficos son:
La autoestima es un conjunto de  pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.[
La autoestima no es convencernos a nosotros mismos de que somos valiosos, no es un tema de ser seguro de sí o sentirse bien cuando otra persona nos halaga. Tampoco es tener el mejor cuerpo o la mejor carrera laboral. Autoestima es el saber que uno es valioso.
Tomando este concepto encontramos  una premisa por concepto que vienen hacer en si la causa de la causa;  las cuales son:
·         El autoestima es la fuerza innata
·         La autoestima es un conjunto de pensamientos
·         Autoestima es el saber que uno es valioso.
Y porque estas premisas son causa de la causa simplemente porque obedece a la primera orden de la línea de causas, pudiendo escoger las tres causas de forma consecutiva que hacemos mención a continuación:
El autoestima es saber valorarnos, pero para valorarnos aique aceptarnos tal y cual como somos, pero para aceptarnos aique amarnos, pero para amarnos, aique soportarlo todo, pero para soportarlo todo aique que tener una fuerza innata, pero para tener una fuerza innata aique saber que percibimos y que pensamos; pero para saber que percibimos y pensamos, aique tener conocimiento o un saber valiosos.


5.CONSECUENCIAS DE LA CAUSA DE LA CAUSA

CAUSA DE LA CAUSA
CONSECUENCIAS




El autoestima es la fuerza innata
(primera causa)
Como innato o adquirido  hace referencia a el factor biológico, entonces los títulos de consecuencias serían:

- El origen biológico del autoestima
- El origen hereditario del autoestima







La autoestima es un conjunto de   pensamientos.
(segunda causa de la causa)

Como un conjunto de pensamientos, hace referencia a el factor de las primeras influencias externas, entonces los títulos de consecuencias son:

- La polémica de quien influye primero en el autoestima; el factor geográfico, ambiental o social
- La autoestima y su relación con  el espacio geográfico
- La influencia del espacio y tiempo en la autoestima
 - Autoestima y educación asistemática y sistemática





Autoestima es el saber que uno es valioso
(tercera causa de la causa)
Como saber o conocimiento hace referencia a identificar los problemas en nuestro autoestima y establecer alternativas de solución, entonces los títulos de consecuencias serían:

-.Como superar la baja autoestima
- Autoestima y autonomía
- Como contrarrestar las influencias negativas externas en nuestra autoestima

6. IMPORTANCIA DE LOS TÍTULOS DE CONSECUENCIAS DEL AUTOESTIMA
Estos nuevos títulos que han sido obtenidos de las consecuencias, producto de las primeras causas, nos llevaran a un estudio más profundo y a identificar los problemas del autoestima y a solucionarlos con la ayuda psicológica, y si uno toma responsabilidad en información y decisión de nuestros actos existe la posibilidad de que uno mismo puede solucionarlo sin el apoyo de una ayuda psicológica, no quiero que se me entienda como sí uno no requiriera el apoyo de esta ciencia; pero lamentablemente no todos cuentan con los recursos económicos para solicitar este apoyo sobre todo en las zonas rurales, donde los problemas sociales han afectado a las personas pasivas, muchos de ellos ante la impotencia se han suicidado.
 En la ciudad los resultados son más alarmantes de cada 100 personas 10 mueren a diario por baja autoestima, y se ve reflejados en los suicidios por eso es importante saber que uno puede solucionar los problemas de su baja autoestima aunque esto implica solucionar los problemas en que la persona se encuentra, el apoyo externo es la mejor motivación extrínseca y el  prontitud y esmero es la mejor motivación intrínseca.
7. ELECTROGRAFÍA
1. Qué es Autoestima - Monografías. Recuperado el 21/12/2011 de la página web: www.laautoestima.com/
2. Autoestima. Recuperado el 21/12/2011 de la página web: www.monografias.com › Psicologia

3.
Buca y Jorge. De la Autoestima al Egoismo. Recuperado el 21/12/2011 de la página web:  www.quedelibros.com/libro